Una gran voz que no puede oírse: meandros en la reelaboración de la identidad sonora en la adolescencia
Type de matériel :
60
Si bien este artículo no pretende proponer un esbozo metapsicológico de la voz, sí pretende, en cambio, reflexionar sobre el papel esencial de la voz en la reorganización identitaria de la adolescencia. A través del caso clínico de una adolescente de catorce años atendida en el marco de un dispositivo de musicoterapia en un servicio de psiquiatría para adolescentes, intentaremos responder a nuestra hipótesis según la cual la nueva voz puberal desempeñaría el papel de un «nuevo» espejo sonoro que refleja a la adolescente su propia subjetividad.
Réseaux sociaux