Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

La pregunta de Octubre : Fundación, apogeo y crisis del Chile neoliberal

Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : LOM Ediciones, 2022. Ressources en ligne : Abrégé : “La pregunta de Octubre” analiza histórica y críticamente la fundación, apogeo y crisis del neoliberalismo chileno para comprender las causas que llevaron al surgimiento de la revuelta popular en Chile en octubre del año 2019.El autor plantea que, desde las reformas neoliberales instaladas durante la dictadura de Pinochet y su consolidación a través de los años, se constituyó una “normalidad” marcada por una lógica mercantil que abarcó todas las dimensiones de la vida. “Un cotidiano” que hace crisis en Octubre y que propone nuevas direcciones y preguntas que la sociedad chilena expresa en este “despertar”.Esta obra contribuye a pensar Octubre como una impugnación popular y contrahegemónica a la fractura de los “dos Chile” -el de la élite y el de “los que sobran”- que distribuye la vida de sus habitantes desde su fundación y que se ha consolidado tras el régimen neoliberal chileno. Pero también es una invitación a que, más allá de la creación de una nueva constitución, Chile y sus gobernantes trabajen por resolver esta desigualdad estructural que el proceso octubrista devela. En palabras del autor: “Cuando se olvida la desigualdad, se olvida Octubre”.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

“La pregunta de Octubre” analiza histórica y críticamente la fundación, apogeo y crisis del neoliberalismo chileno para comprender las causas que llevaron al surgimiento de la revuelta popular en Chile en octubre del año 2019.El autor plantea que, desde las reformas neoliberales instaladas durante la dictadura de Pinochet y su consolidación a través de los años, se constituyó una “normalidad” marcada por una lógica mercantil que abarcó todas las dimensiones de la vida. “Un cotidiano” que hace crisis en Octubre y que propone nuevas direcciones y preguntas que la sociedad chilena expresa en este “despertar”.Esta obra contribuye a pensar Octubre como una impugnación popular y contrahegemónica a la fractura de los “dos Chile” -el de la élite y el de “los que sobran”- que distribuye la vida de sus habitantes desde su fundación y que se ha consolidado tras el régimen neoliberal chileno. Pero también es una invitación a que, más allá de la creación de una nueva constitución, Chile y sus gobernantes trabajen por resolver esta desigualdad estructural que el proceso octubrista devela. En palabras del autor: “Cuando se olvida la desigualdad, se olvida Octubre”.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025