Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Antes de la integración de la perspectiva de género

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2023. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : Este texto revisa el proceso de consagración y universalización de los derechos de la mujer a través de las cuatro conferencias mundiales organizadas por la ONU entre 1975 y 1995. Cuestiona la narrativa lineal de un «feminismo global"», cuyo rasgo característico es que no tiene en cuenta las tensiones desarrolladas durante la Guerra Fría en torno a la aceptación contradictoria de los derechos de la mujer en los dos bandos, capitalista y socialista. Tras un breve repaso de los principales hallazgos de las investigaciones sobre los esfuerzos activistas desplegados en las Naciones Unidas desde 1975, se abordan los contextos del «feminismo global» y la trayectoria social de una de sus principales teóricas para dilucidar los mecanismos sociales de producción de referentes ideológicos con vocación «global», como los «derechos humanos de las mujeres» y el enfoque integrado de género, surgidos a principios de la década de 1990.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

43

Este texto revisa el proceso de consagración y universalización de los derechos de la mujer a través de las cuatro conferencias mundiales organizadas por la ONU entre 1975 y 1995. Cuestiona la narrativa lineal de un «feminismo global"», cuyo rasgo característico es que no tiene en cuenta las tensiones desarrolladas durante la Guerra Fría en torno a la aceptación contradictoria de los derechos de la mujer en los dos bandos, capitalista y socialista. Tras un breve repaso de los principales hallazgos de las investigaciones sobre los esfuerzos activistas desplegados en las Naciones Unidas desde 1975, se abordan los contextos del «feminismo global» y la trayectoria social de una de sus principales teóricas para dilucidar los mecanismos sociales de producción de referentes ideológicos con vocación «global», como los «derechos humanos de las mujeres» y el enfoque integrado de género, surgidos a principios de la década de 1990.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025