Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Imagen digital interactiva, articulación intersemiótica y construcción subjetiva: una experiencia pedagógica de visualización del gesto sonoro

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2018. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : Este artículo explica algunas condiciones culturales que determinan hoy la relación que el sujeto puede establecer con la imagen en el contexto de los dispositivos digitales, especialmente en las prácticas pedagógicas. La educación como escena social y cultural en ciernes, que utiliza técnicas culturales en sus prácticas con vistas a la construcción subjetiva del individuo, se ve especialmente afectada por la llegada de la tecnología digital. La problemática de la experiencia de la imagen digital se analiza a la luz de los conceptos de neotenia, técnica (prótesis y semiosis), pulsión y subjetivación. Estas consideraciones se basan en dos experimentos de pedagogía artística llevados a cabo con niños sordos y con problemas de audición en el Instituto Gustave Baguer, donde la técnica se puso al servicio de la visualización del gesto sonoro. El análisis de estas experiencias nos permite comprender el modo de funcionamiento de la imagen digital, los efectos de esta en el sujeto perceptor, así como en la relación que el sujeto y el otro social establecen en relación con esta imagen. Esto nos lleva a identificar las condiciones que, en estas experiencias pedagógicas particulares, pueden hacer posible que la imagen digital se convierta en una forma significante para un sujeto que habla, percibe y actúa.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

51

Este artículo explica algunas condiciones culturales que determinan hoy la relación que el sujeto puede establecer con la imagen en el contexto de los dispositivos digitales, especialmente en las prácticas pedagógicas. La educación como escena social y cultural en ciernes, que utiliza técnicas culturales en sus prácticas con vistas a la construcción subjetiva del individuo, se ve especialmente afectada por la llegada de la tecnología digital. La problemática de la experiencia de la imagen digital se analiza a la luz de los conceptos de neotenia, técnica (prótesis y semiosis), pulsión y subjetivación. Estas consideraciones se basan en dos experimentos de pedagogía artística llevados a cabo con niños sordos y con problemas de audición en el Instituto Gustave Baguer, donde la técnica se puso al servicio de la visualización del gesto sonoro. El análisis de estas experiencias nos permite comprender el modo de funcionamiento de la imagen digital, los efectos de esta en el sujeto perceptor, así como en la relación que el sujeto y el otro social establecen en relación con esta imagen. Esto nos lleva a identificar las condiciones que, en estas experiencias pedagógicas particulares, pueden hacer posible que la imagen digital se convierta en una forma significante para un sujeto que habla, percibe y actúa.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025