¿ Ciencia para todos o ciencia de todos ? Mitos y contramitos de la ciencia en el siglo xix
Type de matériel :
91
La segunda mitad del siglo xix fue un momento crucial en la construcción, en Francia, de la imagen de una ciencia de acceso difícil y reservada a una élite científica cada vez más profesionalizada. Se estaba imponiendo el mito de la separación estanca en la producción de conocimiento entre los profesionales expertos, por un lado, y un público curioso pero pasivo, por otro. Los divulgadores franceses desempeñaron un papel activo en la afirmación de esta separación, defendiendo la idea de una ciencia para todos en lugar de una ciencia de todos. Sin embargo, este mito encontró múltiples resistencias, surgieron otros mitos competidores, en particular el de una ciencia democrática, abierta y accesible a todos, y, en la práctica, se desarrollaron múltiples contraculturas académicas en los intersticios de las representaciones dominantes de la ciencia.
Réseaux sociaux