Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

¿ Ciencia para todos o ciencia de todos ? Mitos y contramitos de la ciencia en el siglo xix

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2023. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : La segunda mitad del siglo xix fue un momento crucial en la construcción, en Francia, de la imagen de una ciencia de acceso difícil y reservada a una élite científica cada vez más profesionalizada. Se estaba imponiendo el mito de la separación estanca en la producción de conocimiento entre los profesionales expertos, por un lado, y un público curioso pero pasivo, por otro. Los divulgadores franceses desempeñaron un papel activo en la afirmación de esta separación, defendiendo la idea de una ciencia para todos en lugar de una ciencia de todos. Sin embargo, este mito encontró múltiples resistencias, surgieron otros mitos competidores, en particular el de una ciencia democrática, abierta y accesible a todos, y, en la práctica, se desarrollaron múltiples contraculturas académicas en los intersticios de las representaciones dominantes de la ciencia.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

91

La segunda mitad del siglo xix fue un momento crucial en la construcción, en Francia, de la imagen de una ciencia de acceso difícil y reservada a una élite científica cada vez más profesionalizada. Se estaba imponiendo el mito de la separación estanca en la producción de conocimiento entre los profesionales expertos, por un lado, y un público curioso pero pasivo, por otro. Los divulgadores franceses desempeñaron un papel activo en la afirmación de esta separación, defendiendo la idea de una ciencia para todos en lugar de una ciencia de todos. Sin embargo, este mito encontró múltiples resistencias, surgieron otros mitos competidores, en particular el de una ciencia democrática, abierta y accesible a todos, y, en la práctica, se desarrollaron múltiples contraculturas académicas en los intersticios de las representaciones dominantes de la ciencia.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025