Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Confidencialidad en los equipos

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2019. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : La exigencia de tecnicidad en el ámbito médico y el aumento de los conocimientos en materia de salud que permiten realizar diagnósticos cada vez más precisos, pronósticos más probables y ofrecer cuidados y tratamientos cada vez más específicos conducen a una necesaria hiperespecialización de las competencias médicas, paramédicas (enfermero, fisioterapeuta, logopeda, ergoterapeuta, etc.) y psicológicas. Esta fragmentación e hiperespecialización del conocimiento en salud, sobre todo en los ámbitos del diagnóstico y la asistencia, hacen necesaria la segmentación de las tareas y, como corolario, el trabajo en equipo y en red. Una de las características del trabajo en equipo es compartir la información necesaria para la atención al paciente. Estas interacciones entre los miembros del equipo asistencial son principalmente verbales, pero también se dan por medio de la comunicación de información de la historia clínica y por vía digital. Es necesario entonces cuestionar la noción de equipo asistencial: ¿qué profesionales intervienen en la atención de un paciente? ¿Qué información debe transmitirse a todos? ¿No existe una incompatibilidad entre la noción de secreto médico y la necesidad de comunicación en los equipos? Por último, ¿qué lugar deben ocupar las herramientas digitales disponibles para facilitar estos intercambios?
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

17

La exigencia de tecnicidad en el ámbito médico y el aumento de los conocimientos en materia de salud que permiten realizar diagnósticos cada vez más precisos, pronósticos más probables y ofrecer cuidados y tratamientos cada vez más específicos conducen a una necesaria hiperespecialización de las competencias médicas, paramédicas (enfermero, fisioterapeuta, logopeda, ergoterapeuta, etc.) y psicológicas. Esta fragmentación e hiperespecialización del conocimiento en salud, sobre todo en los ámbitos del diagnóstico y la asistencia, hacen necesaria la segmentación de las tareas y, como corolario, el trabajo en equipo y en red. Una de las características del trabajo en equipo es compartir la información necesaria para la atención al paciente. Estas interacciones entre los miembros del equipo asistencial son principalmente verbales, pero también se dan por medio de la comunicación de información de la historia clínica y por vía digital. Es necesario entonces cuestionar la noción de equipo asistencial: ¿qué profesionales intervienen en la atención de un paciente? ¿Qué información debe transmitirse a todos? ¿No existe una incompatibilidad entre la noción de secreto médico y la necesidad de comunicación en los equipos? Por último, ¿qué lugar deben ocupar las herramientas digitales disponibles para facilitar estos intercambios?

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025