Los médicos y los sobrecitos. Política de la vida en la Lituania contemporánea
Type de matériel :
57
Este artículo estudia la percepción que los médicos de los hospitales públicos tienen de los sobres de dinero que los pacientes o sus familias les dan o se sienten en la obligación de darles antes o después de los tratamientos. Estas transacciones informales, características de la cultura médica de Europa del Este y del contexto postsocialista, reenvían en Lituania al período socialista. Estos regalos de dinero, en especie o en servicios, han sido explicados por la falta de recursos de las economías socialistas y las turbulencias de la transición hacia el capitalismo. Hacerse médico en Lituania significa no solamente aprender a leer gráficos y formular diagnósticos, sino también gestionar los «sobrecitos». La autora analiza cómo los médicos de los hospitales abordan la ética, la biomedicina y la economía política.
Réseaux sociaux