La hiancia. Notas, cuadernos y borradores de Germaine Tillion
Type de matériel :
36
Al estudiar la obra de Germaine Tillion a partir de los documentos archivísticos que nos dejó, este artículo trata de recomponer un recorrido erudito marcado por la experiencia de la deportación, que fue igualmente un vacío documental. En Ravensbrück, Germaine Tillion perdió sus archivos de etnóloga y el manuscrito casi acabado de su tesis. El análisis de sus primeros cuadernos y de sus notas de curso nos informa sobre su preparación para el oficio de etnólogo. Los escasos documentos que restituyen su recorrido en los Aurès durante los años 30 revelan la afirmación de una práctica científica. La guerra y la deportación supusieron una oportunidad para proseguir el esfuerzo de una observación etnográfica en condiciones aterradoras. Por último, la redacción de Il était une fois l’ethnographie –el regreso al trabajo en los Aurès– reveló borradores de una densidad poco frecuente cuya edición final no da debidamente cuenta. El vacío documental ha organizado pues la docta vida de Germaine Tillion. Al proseguir su esfuerzo de etnografía en todas las circunstancias de su vida, Tillion logró consumar su gesto científico, y superar y desbordar la pérdida de los archivos de sus primeras investigaciones.
Réseaux sociaux