La delincuencia organizada y los mercados legales
Type de matériel :
28
Debido a su naturaleza clandestina, es difícil disponer de datos precisos y recientes sobre el peso económico de la delincuencia organizada. Los datos oficiales más recientes, de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, se remontan a 2009, cuando se estimó que el monto acumulado de los mercados delictivos representaba más del 3% del producto interno bruto mundial. Diez años después, dada la explosión de las apuestas en línea y otros canales de ciberdelincuencia, además de las vías más tradicionales, es probable que esta proporción haya aumentado aún más. Y si bien es esencial combatir esta economía ilegal, obviamente, también hay que señalar que ocupa un lugar tangible, aunque reciba poca cobertura de los medios de comunicación, en la economía legal. Esto es lo que muestra aquí Elisa Operti, que ha estudiado el papel y el peso de la delincuencia organizada en la financiación de las actividades económicas tradicionales y del empresariado. De hecho, sus investigaciones, que presenta brevemente aquí, indican que la delincuencia organizada puede prestar un importante apoyo a los agentes económicos tradicionales y a determinados territorios, en particular en tiempos de crisis. Este aspecto, que tal vez no sea muy conocido, debe ser tenido en cuenta por los agentes que luchan contra la delincuencia para que esa lucha se adapte al contexto institucional y sociopolítico en el que tiene lugar.
Réseaux sociaux