Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Sociología colonial en el Congo belga

Par : Contributeur(s) : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2015. Ressources en ligne : Abrégé : Las primeras investigaciones universitarias en ciencias sociales sobre la cuenca industrial y urbana de Katanga, en el Congo belga, aparecieron en los años 50, al mismo tiempo que las del Instituto Rhodes-Livingstone o el Instituto francés del África negra. ¿Qué condiciones dieron como resultado el surgimiento de esta investigación y su formulación del desarrollo social en el colonialismo belga tardío? ¿En qué medida han contribuido a una comprensión renovada de la sociedad congoleña? ¿Cómo se relacionan con el proceso de descolonización que se precipitó a finales de la década? Este artículo propone abrir un taller de historia de las ciencias sociales centrado en estos estudios que se realizaron en vísperas de la independencia sobre el tema de Katanga. Su ambición es presentarlos a través de las iniciativas de dos emprendedores universitarios metropolitanos y sus equipos y situarlos en sus condiciones de producción políticas, institucionales, sociales e intelectuales.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

54

Las primeras investigaciones universitarias en ciencias sociales sobre la cuenca industrial y urbana de Katanga, en el Congo belga, aparecieron en los años 50, al mismo tiempo que las del Instituto Rhodes-Livingstone o el Instituto francés del África negra. ¿Qué condiciones dieron como resultado el surgimiento de esta investigación y su formulación del desarrollo social en el colonialismo belga tardío? ¿En qué medida han contribuido a una comprensión renovada de la sociedad congoleña? ¿Cómo se relacionan con el proceso de descolonización que se precipitó a finales de la década? Este artículo propone abrir un taller de historia de las ciencias sociales centrado en estos estudios que se realizaron en vísperas de la independencia sobre el tema de Katanga. Su ambición es presentarlos a través de las iniciativas de dos emprendedores universitarios metropolitanos y sus equipos y situarlos en sus condiciones de producción políticas, institucionales, sociales e intelectuales.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025