Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Los retos mineros de la transición energética: El ejemplo de la producción de cobre y litio en Chile

Par : Contributeur(s) : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2023. Ressources en ligne : Abrégé : Analizando la producción de cobre y litio en Chile, este artículo examina las condiciones materiales de la transición energética. Chile es el primer productor mundial de cobre y el segundo de litio, dos metales estratégicos asociados a la electrificación de las redes y la producción de energías renovables. El aumento de la demanda mundial y de los precios de estos metales desde el año 2000 ha tenido una serie de consecuencias para Chile, a diferentes escalas. En un momento en que el mercado mundial es cada vez más dependiente de las exportaciones chilenas, las trayectorias de desarrollo nacional también están marcadas, en espejo, por lógicas extractivas. En particular, cuestionan el papel de las grandes empresas mineras en el desarrollo regional y el impacto medioambiental de los actores de este ámbito. Con el cambio climático como telón de fondo, las cuestiones medioambientales también representan un reto para las empresas a la hora de mantener sus actividades a corto y medio plazo.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

96

Analizando la producción de cobre y litio en Chile, este artículo examina las condiciones materiales de la transición energética. Chile es el primer productor mundial de cobre y el segundo de litio, dos metales estratégicos asociados a la electrificación de las redes y la producción de energías renovables. El aumento de la demanda mundial y de los precios de estos metales desde el año 2000 ha tenido una serie de consecuencias para Chile, a diferentes escalas. En un momento en que el mercado mundial es cada vez más dependiente de las exportaciones chilenas, las trayectorias de desarrollo nacional también están marcadas, en espejo, por lógicas extractivas. En particular, cuestionan el papel de las grandes empresas mineras en el desarrollo regional y el impacto medioambiental de los actores de este ámbito. Con el cambio climático como telón de fondo, las cuestiones medioambientales también representan un reto para las empresas a la hora de mantener sus actividades a corto y medio plazo.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025