“Maltrato farisaico”
Type de matériel :
- estudio crítico
- trazabilidad
- protocolo
- proceso
- organización sanitaria
- profesional sanitario
- evaluación
- ética
- principio de precaución
- reforma hospitalaria
- abusos
- health professional
- critical review
- traceability
- protocol
- abuse
- health organization
- ethics
- process
- hospital reform
- evaluation
- precautionary principle
4
La muy justificada preocupación por la “calidad de la atención” y el “buen trato” en las instituciones hospitalarias y médico-sociales se traduce hoy en día (desde la ley HPST Sarkosi-Bachelot : 2009, reforzada aún más en la misma dirección por la GHT : 2016 de Hollande-Touraine) en una miríada de protocolos y procedimientos diversos, cronógrafos y culpabilizantes, en detrimento del tiempo de la relación cuidador-atendido y de la relación de equipo de cuidadores (¡sospechosas por colusiones favorecedoras de gastos!). El cuidado del otro se ve achatado y aplastado, bajo la égida de una “burocracia” deletérea, que produce más sufrimiento del que resuelve, y provoca una desafección masiva para las profesiones del cuidado, el apoyo y la asistencia social. Paradójicamente, ¡los profesionales reciben el mismo trato (desposesión, sospecha, robotización) que los usuarios-pacientes ! Este artículo trata de los mecanismos y engranajes de una “máquina desquiciante” digna de Jarry (Ubu rey), que el autor describe utilizando la metáfora totémica del “homo formaticus” acuñada por el Dr. Jacques Miermont en uno de sus libros. Algunas viñetas locales ilustran el sufrimiento causado, ¡con el pretexto de reducirlo !
Réseaux sociaux