Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Hungría: ¿un país de tránsito hacía Europa Occidental o una nueva patria para los menores extranjeros no acompañados?

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2016. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : El número de solicitantes de asilo ha crecido de manera importante en Hungría: 18 900 solicitudes en 2013 contra 2157 en 2012. Este país sigue siendo la principal puerta de entrada al espacio Schengen. Allí llegaron la mayoría de los menores solicitantes de asilo en Europa Central en 2013, de los cuales 170 eran menores extranjeros no acompañados. Ellos son ubicados en un hogar para niños con discapacidad en Fót, en donde frecuentemente se tienen que confrontar a la incomprensión y a las reacciones desagradables por parte de los profesionales. El discurso predominante critica «la falta de motivación de estos jóvenes para integrarse a la sociedad húngara». En un país que sigue siendo bastante monoétnico, es difícil pensar en la alteridad. Sin embargo, las asociaciones que proveen ayuda social y jurídica, así como acompañamiento psicológico, luchan de manera decidida contra el racismo y la indiferencia. En este artículo, se intenta mostrar un poco la situación de estos menores solicitantes de asilo a través de sus testimonios y cuestionar nuestras contraactitudes colectivas que influencian la manera en que recibimos al otro.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

82

El número de solicitantes de asilo ha crecido de manera importante en Hungría: 18 900 solicitudes en 2013 contra 2157 en 2012. Este país sigue siendo la principal puerta de entrada al espacio Schengen. Allí llegaron la mayoría de los menores solicitantes de asilo en Europa Central en 2013, de los cuales 170 eran menores extranjeros no acompañados. Ellos son ubicados en un hogar para niños con discapacidad en Fót, en donde frecuentemente se tienen que confrontar a la incomprensión y a las reacciones desagradables por parte de los profesionales. El discurso predominante critica «la falta de motivación de estos jóvenes para integrarse a la sociedad húngara». En un país que sigue siendo bastante monoétnico, es difícil pensar en la alteridad. Sin embargo, las asociaciones que proveen ayuda social y jurídica, así como acompañamiento psicológico, luchan de manera decidida contra el racismo y la indiferencia. En este artículo, se intenta mostrar un poco la situación de estos menores solicitantes de asilo a través de sus testimonios y cuestionar nuestras contraactitudes colectivas que influencian la manera en que recibimos al otro.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025