Cuando la valencia diferencial de los sexos renueva la mirada sobre la anorexia
Type de matériel :
23
Este artículo aborda la experiencia anoréxica desde el pensamiento teórico de Françoise Héritier y, más particularmente, desde el concepto de valencia diferencial de los sexos, desarrollado originalmente en L’exercice de la parenté [el ejercicio de la parentalidad] (Héritier 1981), y en Masculino/Femenino. El pensamiento de la diferencia (Heritier 1996). El estudio, que tiene como referencia empírica un grupo de ocho chicas (entre trece y veinticuatro años) de la ciudad de México, se organiza alrededor de dos temáticas –el cuerpo y las relaciones familiares– para observar cómo la valencia diferencial de los sexos puede proporcionar una comprensión original de la anorexia. El artículo también discute el hecho de privilegiar el concepto de valencia diferencial de los sexos en vez del de género, que es tan popular en la investigación en ciencias sociales y humanas en las últimas décadas en México.
Réseaux sociaux