Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Los santos frente al virus: la movilización de los santuarios chiitas iraníes contra la pandemia de COVID-19

Par : Contributeur(s) : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2022. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : Más allá de las ciudades santas de Mashhad y Qom, la geografía de la peregrinación chiita en Irán se extiende por todo el territorio con la presencia de muchos santuarios menores que albergan las tumbas de los descendientes del Imam (Imāmzādeh), cuya visita en diversas ocasiones litúrgicas forma parte de las prácticas devocionales de muchos fieles. En los tiempos modernos, su uso conjunto por parte del poder político central y una multiplicidad de actores locales ha llevado a una considerable ampliación de su campo de actividad, que ahora incluye una serie de servicios sociales, educativos y médicos. En 2020, estos santuarios adquirieron una nueva forma de visibilidad, después de que algunos de ellos se convirtieran en talleres para la producción de máscaras y equipos de protección personal para la lucha contra la pandemia de COVID-19, mientras todos los lugares de culto estaban cerrados al público. En este contexto específico, este artículo examina lo que el espacio del santuario, por su propia configuración y las modalidades de su investidura, produce socialmente y en términos de representaciones. Lejos de plantear una doctrina estática, las prácticas y los discursos sobre los santuarios-talleres revelan una preocupación compartida por replantear e intentar formular respuestas siempre frágiles a preguntas fundamentales: ¿cómo pensar en la mediación entre Dios y los hombres, y garantizar la continuidad de una afluencia de gracias cuando los fieles están privados de un acceso físico a sus sitios de culto? ¿Cómo se puede hacer visible la permanencia del carisma de los espacios sagrados ante quienes dudan o pretenden cuestionar sus fundamentos? ¿Cuál es el lugar de las figuras ejemplares y su ubicación en el espacio público? El objetivo es mostrar cómo la reinvestidura del espacio del santuario en una situación pandémica contribuye a una reflexión sobre las múltiples formas de crear vínculos entre los hombres, los objetos y las energías visibles e invisibles, al tiempo que se inscribe en la continuidad de un proceso de racionalización del campo religioso en el Irán contemporáneo.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

79

Más allá de las ciudades santas de Mashhad y Qom, la geografía de la peregrinación chiita en Irán se extiende por todo el territorio con la presencia de muchos santuarios menores que albergan las tumbas de los descendientes del Imam (Imāmzādeh), cuya visita en diversas ocasiones litúrgicas forma parte de las prácticas devocionales de muchos fieles. En los tiempos modernos, su uso conjunto por parte del poder político central y una multiplicidad de actores locales ha llevado a una considerable ampliación de su campo de actividad, que ahora incluye una serie de servicios sociales, educativos y médicos. En 2020, estos santuarios adquirieron una nueva forma de visibilidad, después de que algunos de ellos se convirtieran en talleres para la producción de máscaras y equipos de protección personal para la lucha contra la pandemia de COVID-19, mientras todos los lugares de culto estaban cerrados al público. En este contexto específico, este artículo examina lo que el espacio del santuario, por su propia configuración y las modalidades de su investidura, produce socialmente y en términos de representaciones. Lejos de plantear una doctrina estática, las prácticas y los discursos sobre los santuarios-talleres revelan una preocupación compartida por replantear e intentar formular respuestas siempre frágiles a preguntas fundamentales: ¿cómo pensar en la mediación entre Dios y los hombres, y garantizar la continuidad de una afluencia de gracias cuando los fieles están privados de un acceso físico a sus sitios de culto? ¿Cómo se puede hacer visible la permanencia del carisma de los espacios sagrados ante quienes dudan o pretenden cuestionar sus fundamentos? ¿Cuál es el lugar de las figuras ejemplares y su ubicación en el espacio público? El objetivo es mostrar cómo la reinvestidura del espacio del santuario en una situación pandémica contribuye a una reflexión sobre las múltiples formas de crear vínculos entre los hombres, los objetos y las energías visibles e invisibles, al tiempo que se inscribe en la continuidad de un proceso de racionalización del campo religioso en el Irán contemporáneo.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025