Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Quienes derriban muros. Por una socioantropología de los reformadores penitenciarios africanos

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2020. Ressources en ligne : Abrégé : En todo el continente africano se denuncian reiteradamente las condiciones indignas de detención, el hacinamiento dramático, el abuso de la detención y los malos tratos infligidos a los prisioneros. Frente a estas observaciones abrumadoras, reformistas de diversa índole están interviniendo, en nombre de un corpus de normas comunes y movilizando «modelos viajeros». Sin embargo, sus actividades, inspiradas en los derechos humanos, la eficiencia administrativa o la seguridad, tienen orientaciones distintas y están sujetas a adaptaciones contrastadas, según los contextos locales. Utilizando un enfoque socioantropológico de la acción pública, se deconstruirá la noción de reforma, mostrando cómo resulta ambigua. Efectivamente, sus diferentes actores pueden «derribar los muros», abriendo la prisión al exterior pero también introduciendo nuevas técnicas de control, sin transformar necesariamente en profundidad el sistema penal. Sin embargo, lejos de concluir con el inmovilismo, cabe destacar el papel de los reformadores discretos, que, a la sombra de los expertos profesionales en reforma penitenciaria, aplican cambios modestos.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

39

En todo el continente africano se denuncian reiteradamente las condiciones indignas de detención, el hacinamiento dramático, el abuso de la detención y los malos tratos infligidos a los prisioneros. Frente a estas observaciones abrumadoras, reformistas de diversa índole están interviniendo, en nombre de un corpus de normas comunes y movilizando «modelos viajeros». Sin embargo, sus actividades, inspiradas en los derechos humanos, la eficiencia administrativa o la seguridad, tienen orientaciones distintas y están sujetas a adaptaciones contrastadas, según los contextos locales. Utilizando un enfoque socioantropológico de la acción pública, se deconstruirá la noción de reforma, mostrando cómo resulta ambigua. Efectivamente, sus diferentes actores pueden «derribar los muros», abriendo la prisión al exterior pero también introduciendo nuevas técnicas de control, sin transformar necesariamente en profundidad el sistema penal. Sin embargo, lejos de concluir con el inmovilismo, cabe destacar el papel de los reformadores discretos, que, a la sombra de los expertos profesionales en reforma penitenciaria, aplican cambios modestos.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025