Transformaciones sociales de la aglomeración parisina en el siglo XX: un enfoque longitudinal y de cohorte de las desigualdades de acceso a la ciudad
Type de matériel :
57
La región Île-de-France (Isla de Francia o región parisina) ha experimentado profundos cambios durante la segunda mitad del siglo XX: despoblación de París y rehabilitación de determinados barrios, densificación de los suburbios y periurbanización. Estos cambios han provocado redistribuciones importantes de la población en la aglomeración parisina, con el desplazamiento de una parte de las clases populares y medias de París intramuros hacia los suburbios, la llegada de nuevas clases populares migrantes y el inicio del proceso de gentrificación de la capital. Aunque realizados sobre todo según un enfoque transversal, los estudios sobre la segregación urbana indican desde hace varias décadas que la evolución de la movilidad geográfica de los individuos y de los hogares está asociada con la evolución de la división social del espacio. Este artículo propone completar dichas investigaciones a partir de un corpus original de encuestas del INED en la región parisina que permiten estudiar la movilidad de generaciones que han participado en las transformaciones sociales de la capital y de su periferia de 1930 a 2000. Los resultados muestran un fortalecimiento, a lo largo de las generaciones, del vínculo entre la posición social y la centralidad de la posición geográfica, a medida que progresa la dispersión urbana y se desarrollan los transportes.
Réseaux sociaux