Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

¿Igualdad o superioridad?

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2017. Ressources en ligne : Abrégé : El estudio del reconocimiento en las relaciones internacionales permite cuestionar el modelo dominante del actor que busca de manera “racional” maximizar sus intereses materiales (seguridad y beneficio). Sin embargo, estas nuevas investigaciones se centran sobre todo en el “reconocimiento-igualdad”, es decir, el deseo de los actores colectivos de ser reconocidos por los demás como iguales. Estos enfoques dejan así de lado el “reconocimiento-superioridad”, es decir, la voluntad de ser reconocido como superior a los demás. Sin embargo, aunque esta última motivación parece ser normativamente problemática, no es fácil que desaparezca del horizonte de la vida internacional. Tras recordar la contribución de las reflexiones sobre el reconocimiento en los estudios internacionales y la forma en que esta nueva orientación se ha centrado principalmente en el “reconocimiento-igualdad”, evocaremos algunas vías para abordar el fenómeno del “reconocimiento-superioridad” mediante sugerencias antropológicas y empíricas.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

24

El estudio del reconocimiento en las relaciones internacionales permite cuestionar el modelo dominante del actor que busca de manera “racional” maximizar sus intereses materiales (seguridad y beneficio). Sin embargo, estas nuevas investigaciones se centran sobre todo en el “reconocimiento-igualdad”, es decir, el deseo de los actores colectivos de ser reconocidos por los demás como iguales. Estos enfoques dejan así de lado el “reconocimiento-superioridad”, es decir, la voluntad de ser reconocido como superior a los demás. Sin embargo, aunque esta última motivación parece ser normativamente problemática, no es fácil que desaparezca del horizonte de la vida internacional. Tras recordar la contribución de las reflexiones sobre el reconocimiento en los estudios internacionales y la forma en que esta nueva orientación se ha centrado principalmente en el “reconocimiento-igualdad”, evocaremos algunas vías para abordar el fenómeno del “reconocimiento-superioridad” mediante sugerencias antropológicas y empíricas.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025