La ciudad inteligente, desde la administración hasta la gobernanza
Type de matériel :
37
En este artículo se analiza la manera en que los responsables administrativos de una metrópoli asumen el objetivo de integrar los datos de los usuarios (administración, quejas, información sobre la movilidad) y las dificultades específicas con las que se encuentran: complejidad de la intermunicipalidad, democracia de proximidad, normas de la CNIL. Este análisis, centrado en el funcionamiento global de las administraciones municipales, permite poner en perspectiva los cambios en la gobernanza asociados a los nuevos sistemas de las ciudades inteligentes: el peso que conservan los antiguos agentes privados frente a los nuevos actores, el impacto limitado en la organización municipal de la coproducción por parte de los ciudadanos y la diferencia de ritmo entre la lentitud de los cambios internos y la velocidad de la transformación del entorno económico. Esto lleva a una evaluación bastante pesimista de dicho objetivo.
Réseaux sociaux