La producción televisiva de la objetividad
Type de matériel :
48
En las ciencias sociales, el estudio del conocimiento se centra en el ámbito científico y su producción. La cobertura mediática del deporte no suele gozar del mismo prestigio y rara vez se percibe como un ámbito de la vida social en el que se manifiesta la búsqueda de la objetividad y la correspondencia con los hechos. Dejando de lado estos presupuestos, este artículo se propone examinar las prácticas de objetivación de un fenómeno mediante su representación visual a través de la producción de un objeto aparentemente trivial: el indicador del fuera de juego en televisión. A partir de datos de vídeo recogidos en la sala de control durante la producción de partidos de fútbol en directo, el análisis se basa en las interacciones entre los técnicos de la sala de control. Inspirado en el análisis de conversación y la etnometodología, el enfoque se centra en particular en poner de relieve el vínculo mutuamente configurador y dinámico que existe entre los modos de aparición del fuera de juego como fenómeno, su percepción in situ por los participantes y las descripciones verbales y visuales que se hacen de él.
Réseaux sociaux