¿Esperanza, destino de la confianza?
Type de matériel :
24
El artículo propone explorar el surgir de la esperanza como potencialidad presente en la confianza establecida precozmente entre el bebé y el entorno. La esperanza brotaría como destino posible más allá de la confianza y supone que los procesos primarios de simbolización puedan ser movilizados, especialmente en la transferencia. La vivencia de confianza primaria se caracterizaría por la creación de momentos presentes surgidos de una dinámica análoga y doble con el objeto. Será entonces a partir de ahí en el que el que se hará presente un horizonte temporal representante de la esperanza. Las reexperiencias traumáticas en la cura, interrogadas a partir del caso clínico de una paciente exiliada, pueden llevar a volver a atravesar la traición de la confianza primaria que permite el surgimiento, en el seno del proceso de desilusión, de un movimiento psíquico hacia la alteridad de la esperanza.
Réseaux sociaux