Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

La cuestión periurbana

Par : Contributeur(s) : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2016. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : La periurbanización, que se trata con mayor frecuencia como un problema social, urbano y político que como una cuestión sociológica de pleno derecho, es objeto de numerosos debates. El fenómeno periurbano se plantea a menudo a través de enfoques demasiado generales o demasiado locales. Este artículo propone en primer lugar un debate sobre la categoría estadística del espacio periurbano. A continuación se basa en un marco de análisis original que permite abordar la cuestión periurbana combinando distintas escalas. El artículo, que utiliza los censos de población desde 1968, propone una forma de medir la evolución que ha tenido el peso de lo periurbano y demuestra que se debe relativizar la idea de una «explosión periurbana». El estudio de las características sociodemográficas de este «tercer espacio» subraya a la vez su diversidad y su coherencia cuando se lo compara con los centros y los suburbios. Lo periurbano no puede reducirse entonces ni a un espacio de las clases medias ni a una zona de relegación. Debe concebirse en relación con los sistemas urbanos concretos en los que se integra.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

63

La periurbanización, que se trata con mayor frecuencia como un problema social, urbano y político que como una cuestión sociológica de pleno derecho, es objeto de numerosos debates. El fenómeno periurbano se plantea a menudo a través de enfoques demasiado generales o demasiado locales. Este artículo propone en primer lugar un debate sobre la categoría estadística del espacio periurbano. A continuación se basa en un marco de análisis original que permite abordar la cuestión periurbana combinando distintas escalas. El artículo, que utiliza los censos de población desde 1968, propone una forma de medir la evolución que ha tenido el peso de lo periurbano y demuestra que se debe relativizar la idea de una «explosión periurbana». El estudio de las características sociodemográficas de este «tercer espacio» subraya a la vez su diversidad y su coherencia cuando se lo compara con los centros y los suburbios. Lo periurbano no puede reducirse entonces ni a un espacio de las clases medias ni a una zona de relegación. Debe concebirse en relación con los sistemas urbanos concretos en los que se integra.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025