Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

¿Unas minorías distintas de otras?

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2018. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : Los departamentos de ultramar, que nacieron del sistema esclavista y colonizador antes de convertirse en territorios franceses de pleno derecho, están también unidos a la Francia metropolitana por importantes flujos migratorios. A partir del módulo de la encuesta “Trayectorias y orígenes”, relativo a las vivencias racistas y a las discriminaciones, y de 33 entrevistas con migrantes ultramarinos, este estudio destaca la experiencia común de los migrantes nativos de los departamentos de ultramar y de los inmigrantes poscoloniales, en particular aquellos oriundos de la África subsahariana. Lo mismo que éstos, los ultramarinos relatan numerosos casos de trato desigual vinculados con el color de su piel, aunque movilicen estrategias de distanciamiento. Entre estas estrategias cabe señalar la importancia de la diferenciación con grupos migratorios concretos. Los ultramarinos alejan el estigma del racismo insistiendo en la distancia que los separa del resto de los no-blancos. Sus relatos reflejan por lo tanto la dualidad del racismo, entre relegación de los migrantes a una misma alteridad e incitación de competencia entre dichas poblaciones.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

17

Los departamentos de ultramar, que nacieron del sistema esclavista y colonizador antes de convertirse en territorios franceses de pleno derecho, están también unidos a la Francia metropolitana por importantes flujos migratorios. A partir del módulo de la encuesta “Trayectorias y orígenes”, relativo a las vivencias racistas y a las discriminaciones, y de 33 entrevistas con migrantes ultramarinos, este estudio destaca la experiencia común de los migrantes nativos de los departamentos de ultramar y de los inmigrantes poscoloniales, en particular aquellos oriundos de la África subsahariana. Lo mismo que éstos, los ultramarinos relatan numerosos casos de trato desigual vinculados con el color de su piel, aunque movilicen estrategias de distanciamiento. Entre estas estrategias cabe señalar la importancia de la diferenciación con grupos migratorios concretos. Los ultramarinos alejan el estigma del racismo insistiendo en la distancia que los separa del resto de los no-blancos. Sus relatos reflejan por lo tanto la dualidad del racismo, entre relegación de los migrantes a una misma alteridad e incitación de competencia entre dichas poblaciones.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025