Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

El «giro a la austeridad» como proceso de regulación

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2020. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : En este artículo nos proponemos estudiar el «giro a la austeridad» de marzo de 1983 con un enfoque sociológico. Al interpretar ese hito de la historia política francesa como un proceso de regulación, se demuestra que no se trata sólo de una conversión al neoliberalismo por parte de las elites francesas o de la presión de una obligación económica exterior, sino que también es el resultado de una acción colectiva que se inscribió en un espacio de decisión. Basándonos en distintos corpus de datos empíricos (archivos, anuarios, testimonios), procuramos delimitar la controversia en términos de política económica. Tras reconstituir la lista de actores que participaron en el proceso, analizamos su posición en la estructura social y relacional. Subrayamos el peso que tienen las formas de estatuto social, político y estatal en el desarrollo de la controversia y mostramos la importancia del trabajo relacional que realizaron algunos actores. En el marco de ese proceso de regulación, señalamos la importancia que tuvieron fenómenos tales como la homofilia, la intermedialidad, la competencia entre estatus y la construcción de excepciones fiscales.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

57

En este artículo nos proponemos estudiar el «giro a la austeridad» de marzo de 1983 con un enfoque sociológico. Al interpretar ese hito de la historia política francesa como un proceso de regulación, se demuestra que no se trata sólo de una conversión al neoliberalismo por parte de las elites francesas o de la presión de una obligación económica exterior, sino que también es el resultado de una acción colectiva que se inscribió en un espacio de decisión. Basándonos en distintos corpus de datos empíricos (archivos, anuarios, testimonios), procuramos delimitar la controversia en términos de política económica. Tras reconstituir la lista de actores que participaron en el proceso, analizamos su posición en la estructura social y relacional. Subrayamos el peso que tienen las formas de estatuto social, político y estatal en el desarrollo de la controversia y mostramos la importancia del trabajo relacional que realizaron algunos actores. En el marco de ese proceso de regulación, señalamos la importancia que tuvieron fenómenos tales como la homofilia, la intermedialidad, la competencia entre estatus y la construcción de excepciones fiscales.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025