Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Raza, usurpación de la propiedad y jurisdicción en el mundo atlántico francés del siglo XVIII: El caso de la viuda Ogé

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2021. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : En 1774, Angélique Hossé solicitó al Consejo Privado que anulara una orden administrativa que había autorizado a sus vecinos a construir un camino de acceso privado a través de su plantación de café. ¿Era este conflicto realmente una cuestión de raza? Hossé, la madre del futuro cuarterón revolucionario Vincent Ogé, no hace ninguna referencia al color de su piel ni a su genealogía en su petición. Se refiere a sí misma sólo como viuda. Por el contrario, sus oponentes en los tribunales se refieren constantemente a ella como una mulata rebelde. ¿Deben los historiadores respetar su silencio o retomar —a riesgo de reforzar— la retórica excluyente de sus adversarios? ¿Era Hossé una «mulata»? En lugar de analizar su «estatus racial» como tal, este artículo utiliza el litigio para examinar las prácticas sociales, legales y administrativas mediante las que se cuestionaba la identificación racial en el Santo Domingo del siglo XVIII. Partiendo del relato de la disputa desde la perspectiva de Hossé antes de analizarla como un conflicto sobre servidumbres legales y derechos de propiedad, el artículo sitúa la estrategia retórica de Hossé dentro de la evolución de los debates coloniales e imperiales sobre los significados del color, la esclavitud y la raza. Muestra cómo los adversarios de Hossé, al racializar el litigio a ojos del Consejo del Rey, lograron arrojarlo a un agujero negro administrativo, frustrando así su búsqueda de justicia. Al tiempo que revela la dinámica práctica de la racialización colonial e imperial francesa del siglo XVIII, la historia del juicio de Hossé ilumina simultáneamente los orígenes sociales de la Revolución haitiana.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

86

En 1774, Angélique Hossé solicitó al Consejo Privado que anulara una orden administrativa que había autorizado a sus vecinos a construir un camino de acceso privado a través de su plantación de café. ¿Era este conflicto realmente una cuestión de raza? Hossé, la madre del futuro cuarterón revolucionario Vincent Ogé, no hace ninguna referencia al color de su piel ni a su genealogía en su petición. Se refiere a sí misma sólo como viuda. Por el contrario, sus oponentes en los tribunales se refieren constantemente a ella como una mulata rebelde. ¿Deben los historiadores respetar su silencio o retomar —a riesgo de reforzar— la retórica excluyente de sus adversarios? ¿Era Hossé una «mulata»? En lugar de analizar su «estatus racial» como tal, este artículo utiliza el litigio para examinar las prácticas sociales, legales y administrativas mediante las que se cuestionaba la identificación racial en el Santo Domingo del siglo XVIII. Partiendo del relato de la disputa desde la perspectiva de Hossé antes de analizarla como un conflicto sobre servidumbres legales y derechos de propiedad, el artículo sitúa la estrategia retórica de Hossé dentro de la evolución de los debates coloniales e imperiales sobre los significados del color, la esclavitud y la raza. Muestra cómo los adversarios de Hossé, al racializar el litigio a ojos del Consejo del Rey, lograron arrojarlo a un agujero negro administrativo, frustrando así su búsqueda de justicia. Al tiempo que revela la dinámica práctica de la racialización colonial e imperial francesa del siglo XVIII, la historia del juicio de Hossé ilumina simultáneamente los orígenes sociales de la Revolución haitiana.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025