Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

La cultura de la influencia: la historia de un soft power francés que debe reinventarse

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2018. Ressources en ligne : Abrégé : Dentro de la «diplomacia mundial» recientemente teorizada, lo económico ocupa un lugar central y lo cultural no es objeto de debate ni goza de una visibilidad real, aunque constituye una de las particularidades insospechadas de Francia y probablemente una de sus principales bazas en la globalización. Detrás de los términos «cooperación cultural» y «Francofonía» se esconden un mecanismo único y una presencia generalizada que no tiene ningún otro país. Los recientes desafíos a la gobernanza de la Alianza Francesa han trastornado un tanto una historia milenaria hecha de visiones ambiciosas, así como de corpus empíricos y mecanismos pragmáticos. Sin embargo, tienen el mérito de recordarnos lo mucho que Francia sigue brillando en el mundo gracias a su red cultural. Aunque es un activo incomparable para las relaciones internacionales, su pérdida de ímpetu, constatada desde hace mucho tiempo y que es el resultado de capas sucesivas de una historia compleja, invita a escribir una nueva página.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

59

Dentro de la «diplomacia mundial» recientemente teorizada, lo económico ocupa un lugar central y lo cultural no es objeto de debate ni goza de una visibilidad real, aunque constituye una de las particularidades insospechadas de Francia y probablemente una de sus principales bazas en la globalización. Detrás de los términos «cooperación cultural» y «Francofonía» se esconden un mecanismo único y una presencia generalizada que no tiene ningún otro país. Los recientes desafíos a la gobernanza de la Alianza Francesa han trastornado un tanto una historia milenaria hecha de visiones ambiciosas, así como de corpus empíricos y mecanismos pragmáticos. Sin embargo, tienen el mérito de recordarnos lo mucho que Francia sigue brillando en el mundo gracias a su red cultural. Aunque es un activo incomparable para las relaciones internacionales, su pérdida de ímpetu, constatada desde hace mucho tiempo y que es el resultado de capas sucesivas de una historia compleja, invita a escribir una nueva página.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025