La sostenibilidad financiera de las autoridades locales en Inglaterra y España: un estudio empírico comparativo
Type de matériel :
59
En los últimos años, la sostenibilidad financiera de las autoridades locales se ha considerado un concepto de importancia crucial para garantizar el mantenimiento de los servicios públicos para las generaciones futuras. Aunque muchos países europeos han puesto en marcha programas para mejorar su sostenibilidad financiera, las autoridades locales tienen distintas tradiciones administrativas y obtienen resultados diversos a raíz de las reformas emprendidas. Al adoptar un enfoque comparativo, este estudio identifica los factores institucionales, macroeconómicos y microeconómicos que pueden influir en la sostenibilidad financiera de las autoridades locales de Inglaterra y España con el fin de identificar y explicar los puntos comunes y las diferencias entre los factores de motivación y de riesgo para la sostenibilidad financiera en la prestación de servicios públicos de las autoridades locales.Observaciones para los profesionales. Este documento se basa en tres teorías principales (la teoría de la agencia, la teoría neoinstitucional y la teoría de los grupos de interés) relacionadas con los factores institucionales, macroeconómicos y microeconómicos que determinan la sostenibilidad financiera y pretende identificar estos factores comparando diferentes contextos (el inglés y el español). Si se identifican los factores que influyen en la sostenibilidad financiera de los municipios se podría comprender mejor lo que los responsables políticos podrían haber hecho para prevenir la crisis, lo que deberían hacer para evitar fallos similares en el futuro y cómo se puede garantizar la prestación de servicios públicos a largo plazo.
Réseaux sociaux