Liderazgo positivo y satisfacción profesional en el Tribunal de Cuentas Europeo
Type de matériel :
96
Este artículo se basa en las teorías del ajuste persona-organización y del comportamiento de liderazgo para investigar cómo el liderazgo positivo está vinculado a las prácticas de comunicación, las prácticas de trabajo colaborativo y las prácticas de gestión del rendimiento, y cómo estas tres prácticas están a su vez vinculadas a la satisfacción profesional entre los funcionarios. Comprobaremos empíricamente un modelo que examina los efectos directos e indirectos del liderazgo positivo en la satisfacción profesional del personal utilizando las respuestas a una encuesta realizada al personal del Tribunal de Cuentas Europeo (TCE). Los resultados muestran que la comunicación y las prácticas de trabajo en colaboración desempeñan un papel mediador en la relación entre el liderazgo positivo y la satisfacción en el trabajo. El liderazgo positivo está positivamente relacionado con las prácticas de gestión del rendimiento, pero estas prácticas no están significativamente relacionadas con la satisfacción laboral. Además de colmar una laguna teórica en este campo, este estudio aporta una contribución empírica al revelar cómo gestiona sus recursos humanos una entidad fiscalizadora pública europea profesional y los medios que utiliza. Notas para los profesionales El análisis de la relación entre el comportamiento de los líderes y el ajuste persona-organización en el contexto de una entidad pública supranacional ayuda a explicar qué motiva a los funcionarios públicos. La relación entre el liderazgo positivo y la satisfacción profesional de los funcionarios es el resultado de dos prácticas organizativas: la comunicación y las prácticas de trabajo colaborativo. Las prácticas transparentes de gestión del rendimiento no tienen ningún efecto mediador en la relación entre el liderazgo positivo y la satisfacción en el trabajo. Las organizaciones del sector público que emplean a profesionales pueden orientar su gestión de RR. HH. a una comunicación eficaz y a prácticas de trabajo colaborativo para garantizar una mayor satisfacción del personal en el lugar de trabajo.
Réseaux sociaux