Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Los actores de la ley HPST frente a la recentralización del sector médico-social

Par : Contributeur(s) : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2017. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : Hipótesis: a través de la ley HPST del 21 de julio de 2009, el Estado parece querer retomar el control del sector médico-social utilizando los instrumentos desarrollados para el sector hospitalario, presupuestos limitados, contratos de objetivos y medios, licitaciones de establecimientos y servicios, etc. La hipótesis de una recentralización de las políticas médico-sociales por parte de las Agencias Regionales de Salud (ARS) de Francia se plantea en este artículo. Método y datos: el análisis semántico de 27 entrevistas con actores internos y externos de las ARS se realizó con el software de Alceste para describir y analizar el posicionamiento de la ARS con actores clave del sector médico-social en dos regiones en 2011. Resultados: el estilo de planificación y la forma de transferir conocimientos de atención sanitaria han movilizado a las instituciones, mientras que la intensidad de la evolución ambulatoria y los métodos de análisis de las necesidades movilizaron a los profesionales. Los compromisos dependieron de la forma de legitimidad democrática, electiva o participativa. Conclusión: la hipótesis de la recentralización de la política de salud por parte de las ARS durante el período 2009-2013 puede ser rechazada en favor de una reconfiguración de las actividades y los recursos de los actores regionales del centro (ARS y Consejos Departamentales), pero también de la periferia (Delegaciones territoriales, Federaciones de asociaciones).
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

23

Hipótesis: a través de la ley HPST del 21 de julio de 2009, el Estado parece querer retomar el control del sector médico-social utilizando los instrumentos desarrollados para el sector hospitalario, presupuestos limitados, contratos de objetivos y medios, licitaciones de establecimientos y servicios, etc. La hipótesis de una recentralización de las políticas médico-sociales por parte de las Agencias Regionales de Salud (ARS) de Francia se plantea en este artículo. Método y datos: el análisis semántico de 27 entrevistas con actores internos y externos de las ARS se realizó con el software de Alceste para describir y analizar el posicionamiento de la ARS con actores clave del sector médico-social en dos regiones en 2011. Resultados: el estilo de planificación y la forma de transferir conocimientos de atención sanitaria han movilizado a las instituciones, mientras que la intensidad de la evolución ambulatoria y los métodos de análisis de las necesidades movilizaron a los profesionales. Los compromisos dependieron de la forma de legitimidad democrática, electiva o participativa. Conclusión: la hipótesis de la recentralización de la política de salud por parte de las ARS durante el período 2009-2013 puede ser rechazada en favor de una reconfiguración de las actividades y los recursos de los actores regionales del centro (ARS y Consejos Departamentales), pero también de la periferia (Delegaciones territoriales, Federaciones de asociaciones).

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025