Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Evaluación de la capacidad de detección de amenazas infecciosas en los puntos de entrada en Benín

Par : Contributeur(s) : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2022. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : Antecedentes: el Reglamento Sanitario Internacional de 2005 obliga a los países a establecer medidas en los puntos de entrada para evitar la propagación transfronteriza de amenazas. Objetivo: el estudio evaluó la capacidad de detección de amenazas infecciosas para la seguridad sanitaria fronteriza en Benín, en 2021. Método: el estudio descriptivo transversal abarcó 17 fronteras. Un punto de entrada tiene una buena capacidad de detección si cumple con al menos un 80% de los 52 criterios de entrada, 19 criterios de procesamiento y 11 criterios de salida. Se consideró que la capacidad de detección global era buena si al menos el 80% de las fronteras tenían una buena capacidad de detección. En caso contrario, la capacidad se consideró insuficiente. Resultados: la capacidad global para detectar amenazas infecciosas en los puntos de entrada fue insuficiente. Ninguna frontera (0%) cumplía con el 80% de los criterios de entrada; el 11,8% cumplía con el 80% de los criterios de procesamiento y el 5,9% cumplía con el 80% de los criterios de salida. Ninguna frontera tenía una buena capacidad de detección. El control sanitario no era sistemático. El día anterior a la encuesta se había controlado a un 19,4% de los pasajeros, a un 0,1% de los animales y a un 12,8% de los alimentos. Se detectaron dos alertas sanitarias, cuatro veterinarias y una alimentaria. El sector sanitario estaba presente en todas las fronteras oficiales, pero se centraba en la detección de COVID-19. Conclusión: se debe reforzar el sistema de detección fronteriza y ampliarlo para que abarque todas las amenazas.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

10

Antecedentes: el Reglamento Sanitario Internacional de 2005 obliga a los países a establecer medidas en los puntos de entrada para evitar la propagación transfronteriza de amenazas. Objetivo: el estudio evaluó la capacidad de detección de amenazas infecciosas para la seguridad sanitaria fronteriza en Benín, en 2021. Método: el estudio descriptivo transversal abarcó 17 fronteras. Un punto de entrada tiene una buena capacidad de detección si cumple con al menos un 80% de los 52 criterios de entrada, 19 criterios de procesamiento y 11 criterios de salida. Se consideró que la capacidad de detección global era buena si al menos el 80% de las fronteras tenían una buena capacidad de detección. En caso contrario, la capacidad se consideró insuficiente. Resultados: la capacidad global para detectar amenazas infecciosas en los puntos de entrada fue insuficiente. Ninguna frontera (0%) cumplía con el 80% de los criterios de entrada; el 11,8% cumplía con el 80% de los criterios de procesamiento y el 5,9% cumplía con el 80% de los criterios de salida. Ninguna frontera tenía una buena capacidad de detección. El control sanitario no era sistemático. El día anterior a la encuesta se había controlado a un 19,4% de los pasajeros, a un 0,1% de los animales y a un 12,8% de los alimentos. Se detectaron dos alertas sanitarias, cuatro veterinarias y una alimentaria. El sector sanitario estaba presente en todas las fronteras oficiales, pero se centraba en la detección de COVID-19. Conclusión: se debe reforzar el sistema de detección fronteriza y ampliarlo para que abarque todas las amenazas.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025