Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

El coaching, ¿un concepto central para las ciencias del deporte? Estudio cultural comparativo y diferenciado sobre su recorrido y su utilización actual y futura

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2017. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : El término y el concepto de coaching son recientes en el campo deportivo en Francia. Si el primero aparece durante el siglo XIX en el sentido de la conducción de un enganche ecuestre, el segundo se desarolla en los años 1950-1960 bajo una forma fuertemente influenciada por otras culturas, sobre todo por la americana. No obstante, la aceptación de este concepto de coaching deportivo está en gran parte determinada por el contexto histórico. En particular, la oferta de formación deportiva institucional que se establece en el periodo de entreguerras propone conocimientos y habilidades que no sólamente limitan su desarollo, sino que influyen en su futura asimilación.De este modo, la comparación histórica del coaching en Inglaterra y en Francia nos lleva a interrogarnos acerca de la naturaleza de esta formación deportiva. Nos permite aclarar algunas razones que nos ayudan a entender el “retraso” en la integración de este concepto en el Hexágono. La relación con la “ciencia” en particular es determinante en estas formaciones deportivas; permite un mejor entendimiento de la importancia dada a un planteamiento más pragmático, imprescindible en el coaching deportivo. Supone, pues, una praxis que es difícil de determinar porque la atraviesan muchos campos distintos (gestión, ciencias de la educación, entrenamiento). Algunas dificultades epistemológicas se comprenden entonces a través del análisis histórico y cultural comparativo. Resulta entonces, una manera diferente de concebir la dimensión educativa del coaching. En definitiva, este planteamiento muestra un enfoque particularmente original que también podría utilizarse en las ciencias del deporte con el fin de cuestionar su especificidad.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

47

El término y el concepto de coaching son recientes en el campo deportivo en Francia. Si el primero aparece durante el siglo XIX en el sentido de la conducción de un enganche ecuestre, el segundo se desarolla en los años 1950-1960 bajo una forma fuertemente influenciada por otras culturas, sobre todo por la americana. No obstante, la aceptación de este concepto de coaching deportivo está en gran parte determinada por el contexto histórico. En particular, la oferta de formación deportiva institucional que se establece en el periodo de entreguerras propone conocimientos y habilidades que no sólamente limitan su desarollo, sino que influyen en su futura asimilación.De este modo, la comparación histórica del coaching en Inglaterra y en Francia nos lleva a interrogarnos acerca de la naturaleza de esta formación deportiva. Nos permite aclarar algunas razones que nos ayudan a entender el “retraso” en la integración de este concepto en el Hexágono. La relación con la “ciencia” en particular es determinante en estas formaciones deportivas; permite un mejor entendimiento de la importancia dada a un planteamiento más pragmático, imprescindible en el coaching deportivo. Supone, pues, una praxis que es difícil de determinar porque la atraviesan muchos campos distintos (gestión, ciencias de la educación, entrenamiento). Algunas dificultades epistemológicas se comprenden entonces a través del análisis histórico y cultural comparativo. Resulta entonces, una manera diferente de concebir la dimensión educativa del coaching. En definitiva, este planteamiento muestra un enfoque particularmente original que también podría utilizarse en las ciencias del deporte con el fin de cuestionar su especificidad.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025