Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

«¡Sucios zurdos!»: La estigmatización humorística de los zurdos en las artes marciales históricas europeas

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2022. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : Los zurdos, que representan entre el 10 y el 13 por ciento de la humanidad, están sobrerrepresentados en los deportes de combate. Sin embargo, a lo largo de los siglos, ser zurdo se ha asociado con la mala suerte, la torpeza, la brujería y la diablura. Los estilos de esgrima históricos y los manuscritos que los explican se desarrollaron para diestros que luchaban contra oponentes diestros. Las versiones reinventadas de estas artes marciales históricas europeas (HEMA, AMHE), que ahora florecen en todo el mundo, forman una subcultura independiente y específica. Este artículo se basa en una etnografía en curso de la Blade Academy (seudónimo) en el Reino Unido, según el aprendizaje propio del autor y sus observaciones como zurdo. Inspirado en el metamarco de los cuerpos lingüísticos (Di Paolo et al. 2019), examina cómo las técnicas originalmente destinadas a los diestros se adaptan a los zurdos. Basándose en la idea de Goffman (1963) sobre el estigma y la idea de « violación benigna » (McGraw y Warren 2010), este análisis describe los enfoques humorísticos del estigma en un mundo diestro. Los chistes sobre estos « sucios zurdos » (en contraposición a los « diestros y justos ») evocan siglos de estigmatización desde la época romana, mientras que la sinistra (« siniestro », literalmente) es ahora objeto de bromas. El artículo busca mostrar que la inclusión de grupos anteriormente excluidos (como los zurdos) es bienvenida, incluso si el humor que la acompaña revela un trasfondo histórico de discriminación.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

14

Los zurdos, que representan entre el 10 y el 13 por ciento de la humanidad, están sobrerrepresentados en los deportes de combate. Sin embargo, a lo largo de los siglos, ser zurdo se ha asociado con la mala suerte, la torpeza, la brujería y la diablura. Los estilos de esgrima históricos y los manuscritos que los explican se desarrollaron para diestros que luchaban contra oponentes diestros. Las versiones reinventadas de estas artes marciales históricas europeas (HEMA, AMHE), que ahora florecen en todo el mundo, forman una subcultura independiente y específica. Este artículo se basa en una etnografía en curso de la Blade Academy (seudónimo) en el Reino Unido, según el aprendizaje propio del autor y sus observaciones como zurdo. Inspirado en el metamarco de los cuerpos lingüísticos (Di Paolo et al. 2019), examina cómo las técnicas originalmente destinadas a los diestros se adaptan a los zurdos. Basándose en la idea de Goffman (1963) sobre el estigma y la idea de « violación benigna » (McGraw y Warren 2010), este análisis describe los enfoques humorísticos del estigma en un mundo diestro. Los chistes sobre estos « sucios zurdos » (en contraposición a los « diestros y justos ») evocan siglos de estigmatización desde la época romana, mientras que la sinistra (« siniestro », literalmente) es ahora objeto de bromas. El artículo busca mostrar que la inclusión de grupos anteriormente excluidos (como los zurdos) es bienvenida, incluso si el humor que la acompaña revela un trasfondo histórico de discriminación.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025