Althusser, el marxismo latinoamericano y la política contemporánea: apuntes para un encuentro
Cortés, Martín
Althusser, el marxismo latinoamericano y la política contemporánea: apuntes para un encuentro - 2020.
47
Este artículo explora la afinidad que los conceptos de sobredeterminación y coyuntura nos permiten analizar entre el trabajo de Althusser sobre la cuestión de la temporalidad y los planteamientos de tres figuras clave del marxismo latinoamericano de los años setenta: los argentinos José Aricó y Juan Carlos Portantiero, y el boliviano René Zavaleta Mercado. El autor defiende la hipótesis de que el punto de vista de la periferia hace que las implicaciones teóricas y políticas de la problematización althusseriana de la coyuntura, como encuentro de temporalidades asincrónicas y configuración singular de una «excepción sin norma», sean particularmente agudas. Finalmente, examina la actualidad de estos montajes conceptuales para pensar en ciertos rasgos de la política latinoamericana contemporánea.
Althusser, el marxismo latinoamericano y la política contemporánea: apuntes para un encuentro - 2020.
47
Este artículo explora la afinidad que los conceptos de sobredeterminación y coyuntura nos permiten analizar entre el trabajo de Althusser sobre la cuestión de la temporalidad y los planteamientos de tres figuras clave del marxismo latinoamericano de los años setenta: los argentinos José Aricó y Juan Carlos Portantiero, y el boliviano René Zavaleta Mercado. El autor defiende la hipótesis de que el punto de vista de la periferia hace que las implicaciones teóricas y políticas de la problematización althusseriana de la coyuntura, como encuentro de temporalidades asincrónicas y configuración singular de una «excepción sin norma», sean particularmente agudas. Finalmente, examina la actualidad de estos montajes conceptuales para pensar en ciertos rasgos de la política latinoamericana contemporánea.
Réseaux sociaux