El costo de la gracia
Roullet, Antoine
El costo de la gracia - 2020.
56
Juana de Mendoza, sexta duquesa de Béjar, ingresó en el convento de carmelitas descalzas de Sevilla en 1619, cuando murió su marido. En los años siguientes, un sonado pleito con su hijo le permitió controlar parte del patrimonio de la familia y gastar este caudal en donaciones piadosas. El estudio de los gastos y de las fundaciones piadosas previstas en el testamento de este caso aparentemente muy clásico de viuda devota desvela la intrincación de las dimensiones espirituales, económicas y sociales de la postura que mantuvo frente al mundo y a las otras religiosas para fortalecer una posición de duquesa-monja, escenificando su devoción, su humidad y su pobreza personal sin renunciar a su patrimonio, su rango y sus redes clientelares. El análisis de sus maneras de dar y distribuir su riqueza ejemplifica su arte para componer y ajustar estos objetivos potencialmente contradictorios.
El costo de la gracia - 2020.
56
Juana de Mendoza, sexta duquesa de Béjar, ingresó en el convento de carmelitas descalzas de Sevilla en 1619, cuando murió su marido. En los años siguientes, un sonado pleito con su hijo le permitió controlar parte del patrimonio de la familia y gastar este caudal en donaciones piadosas. El estudio de los gastos y de las fundaciones piadosas previstas en el testamento de este caso aparentemente muy clásico de viuda devota desvela la intrincación de las dimensiones espirituales, económicas y sociales de la postura que mantuvo frente al mundo y a las otras religiosas para fortalecer una posición de duquesa-monja, escenificando su devoción, su humidad y su pobreza personal sin renunciar a su patrimonio, su rango y sus redes clientelares. El análisis de sus maneras de dar y distribuir su riqueza ejemplifica su arte para componer y ajustar estos objetivos potencialmente contradictorios.
Réseaux sociaux