Beket Ata : reimaginación de la santidad en las hagiografías kazajas contemporáneas

Bigozhin, Ulan

Beket Ata : reimaginación de la santidad en las hagiografías kazajas contemporáneas - 2023.


1

‪Este artículo es un estudio etnográfico centrado en la figura del santo musulmán del oeste de Kazajistán (Manghïstaw) Beket, a través de la observación participante de la peregrinación a su santuario y de la recopilación de materiales impresos que documentan el proceso hagiográfico en curso. La presente investigación es uno de los primeros estudios sistemáticos sobre la tradición contemporánea kazaja del manaqib (narraciones legendarias sobre la vida y los hechos de un santo concreto). En primer lugar, el autor sostiene que en los textos hagiográficos desde principios del siglo XIX, Beket Ata aparece como un guerrero y un modelo de masculinidad para periodos de alta conflictividad: en la tribu Aday de Manghïstaw, de donde viene, es alabado por sus milagros y luchas contra los turcomanos establecidos al sur del territorio kazajo de Aday. En segundo lugar, defiende que generaciones de notables Aday han demostrado ser decisivas en la construcción de las sucesivas versiones de la vita del santo; también han desarrollado su santuario, que ahora es un importante lugar de peregrinación (mazar) de Kazajstán occidental. Sin embargo, desde la disolución de la Unión Soviética, los peregrinos acuden al mazar desde zonas más amplias que el territorio de los Aday, hasta el sur de Rusia y otros estados de Asia Central.‪

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025