El arte de escribir en ciencias sociales: Un desafío a la política de estilo dominante

Xavier do Monte, Izadora

El arte de escribir en ciencias sociales: Un desafío a la política de estilo dominante - 2023.


85

Mediante un examen crítico de las directrices establecidas por las principales revistas, tanto en materia de contenido como estilísticas, este artículo explora qué significa escribir sobre ciencias sociales en el siglo XXI. En la actualidad, la producción y difusión académicas trascienden regularmente las fronteras nacionales, y el inglés suele ser la lengua franca de estos intercambios mundiales. Aunque este es solo uno de los efectos de esta reestructuración, las revistas académicas se han vuelto más transnacionales, tanto en lo que respecta a los autores y autoras cuyos trabajos publican como al público al que pretenden atraer. Aunque cabría esperar que esta «globalización» de las ciencias sociales condujera a una mayor circulación de las tradiciones disciplinarias nacionales y a múltiples manifestaciones de hibridación cultural, estamos asistiendo en cambio a la imposición de un modo de funcionamiento curiosamente singular y armonizado en las ciencias sociales, que favorece a las revistas en lengua inglesa que dominan actualmente las clasificaciones. Paradójicamente, las normas relativas a la extensión de un artículo científico o a la manera de formular un argumento resultan familiares e íntimamente conocidas, al tiempo que permanecen opacas y de origen desconocido. Parecen neutrales o se presentan como neutrales. Y, sin embargo, al examinar los orígenes sociocontextuales de estas normas que tan fuertemente configuran el mundo de la publicación académica y, nos atrevemos a decir, del razonamiento, esperamos plantear preguntas sobre las condiciones del presente y la naturalización de las normas para escribir un artículo científico. Para concluir esta exploración, sugerimos algunas vías alternativas que una nueva revista como la nuestra se debería plantear.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025