Acompañamiento en la redacción de una tesina clínica de orientación psicoanalítica
Guetat-Calabrese, Narjès
Acompañamiento en la redacción de una tesina clínica de orientación psicoanalítica - 2023.
91
Este artículo examina el acompañamiento a la elaboración de una tesina clínica de orientación psicoanalítica en el marco de un máster profesional en Ciencias de la Educación y la Formación. Esta tesina consiste en un trabajo escrito de setenta a noventa páginas, basado en la participación en un seminario mensual en grupo. Se centra en el análisis por parte del alumno de su experiencia al frente de un grupo de análisis de las prácticas profesionales. Se hace hincapié en el análisis de los momentos significativos de las sesiones que dirigieron. Dos de las autoras que actualmente prestan este acompañamiento grupal han identificado efectos de transmisión en la construcción de su postura como acompañantes, vinculados al apoyo que recibieron de la tercera autora cuando realizaban su maestría y su tesina. El estudio, basado en el análisis de algunas de las secuencias de los seminarios de grupo que se grabaron, muestra que las dos profesoras acompañantes actuales tienen intenciones comunes en cuanto a cómo van a llevar a cabo su acompañamiento en relación con la transmisión que han recibido, pero que, más allá de esta cercanía, aparecen diferencias entre ellas en la puesta en práctica concreta de estas intenciones. Por ejemplo, comparten el deseo de cuidar a los alumnos dándole a cada uno tiempo suficiente para hablar en cada reunión, y establecen un marco de trabajo con este objetivo en mente. Sin embargo, el análisis muestra que la forma en que establecen este marco temporal difiere ligeramente. De este modo, fue posible identificar las características de su respectivo rasgo psíquico profesional en el ámbito laboral y vincular algunos de estos rasgos a elementos de su historia personal, que pudieron ser elaborados dentro del dispositivo de investigación formado por las tres autoras.
Acompañamiento en la redacción de una tesina clínica de orientación psicoanalítica - 2023.
91
Este artículo examina el acompañamiento a la elaboración de una tesina clínica de orientación psicoanalítica en el marco de un máster profesional en Ciencias de la Educación y la Formación. Esta tesina consiste en un trabajo escrito de setenta a noventa páginas, basado en la participación en un seminario mensual en grupo. Se centra en el análisis por parte del alumno de su experiencia al frente de un grupo de análisis de las prácticas profesionales. Se hace hincapié en el análisis de los momentos significativos de las sesiones que dirigieron. Dos de las autoras que actualmente prestan este acompañamiento grupal han identificado efectos de transmisión en la construcción de su postura como acompañantes, vinculados al apoyo que recibieron de la tercera autora cuando realizaban su maestría y su tesina. El estudio, basado en el análisis de algunas de las secuencias de los seminarios de grupo que se grabaron, muestra que las dos profesoras acompañantes actuales tienen intenciones comunes en cuanto a cómo van a llevar a cabo su acompañamiento en relación con la transmisión que han recibido, pero que, más allá de esta cercanía, aparecen diferencias entre ellas en la puesta en práctica concreta de estas intenciones. Por ejemplo, comparten el deseo de cuidar a los alumnos dándole a cada uno tiempo suficiente para hablar en cada reunión, y establecen un marco de trabajo con este objetivo en mente. Sin embargo, el análisis muestra que la forma en que establecen este marco temporal difiere ligeramente. De este modo, fue posible identificar las características de su respectivo rasgo psíquico profesional en el ámbito laboral y vincular algunos de estos rasgos a elementos de su historia personal, que pudieron ser elaborados dentro del dispositivo de investigación formado por las tres autoras.
Réseaux sociaux