Sándor Ferenczi y los principios de una ética del cuidado en las prácticas educativas
Kupermann, Daniel
Sándor Ferenczi y los principios de una ética del cuidado en las prácticas educativas - 2024.
6
En este artículo, intentamos explicar las consecuencias de aplicar, en el ámbito de la educación, los principios de una ética del cuidado tal y como se desarrollaron en el pensamiento del psicoanalista Sándor Ferenczi. De hecho, a lo largo de toda su obra encontramos reflexiones sobre la educación. Sin embargo, mostraremos que los principios de hospitalidad, empatía y salud del cuidador, en particular tras el «punto de inflexión de 1928» que operó en el campo del psicoanálisis, se han convertido en puntos de referencia no solo para la práctica clínica, sino también para orientar la ética de las prácticas educativas, evitando el potencial traumático presente en todo acto que pretenda transmitir un saber.
Sándor Ferenczi y los principios de una ética del cuidado en las prácticas educativas - 2024.
6
En este artículo, intentamos explicar las consecuencias de aplicar, en el ámbito de la educación, los principios de una ética del cuidado tal y como se desarrollaron en el pensamiento del psicoanalista Sándor Ferenczi. De hecho, a lo largo de toda su obra encontramos reflexiones sobre la educación. Sin embargo, mostraremos que los principios de hospitalidad, empatía y salud del cuidador, en particular tras el «punto de inflexión de 1928» que operó en el campo del psicoanálisis, se han convertido en puntos de referencia no solo para la práctica clínica, sino también para orientar la ética de las prácticas educativas, evitando el potencial traumático presente en todo acto que pretenda transmitir un saber.
Réseaux sociaux