Normas de género y matrimonio en la novela: de Burney a Souza

Vanoflen, Laurence

Normas de género y matrimonio en la novela: de Burney a Souza - 2023.


53

El ejemplo de un cuento de Marmontel permite a la historiadora Anne Verjus sugerir el papel desempeñado por la ficción al final del Antiguo Régimen, para provocar una revolución en la moral e imponer un nuevo modelo, basado en la indivisible unidad de intereses de la pareja (Le Bon mari. Une histoire politique des hommes et des femmes à l’époque révolutionnaire, Fayard, 2010). Para medir la reacción de las mujeres a este modelo, propongo estudiar la reescritura casi diametralmente opuesta de una novela de Frances Burney, Camilla, publicada en 1796, por dos novelistas femeninas en Francia y Suiza: Isabelle de Gélieu (ayudada por Isabelle de Charrière) en Louise et Albert ou le danger d'être trop exigeant (1803), y Adélaïde de Souza, en la más conformista Charles et Marie (1802). La primera desafía el estereotipo del amante censor, encarnación de la razón infalible, y trastoca la lógica de género de las convenciones narrativas. Este último adopta el punto de vista masculino para describir, en Marie, a un ideal femenino de sumisión, que encarna el nuevo modelo de conyugalismo, en el que «se supone que los conflictos se resuelven mediante la autoridad de uno y la sumisión voluntaria del otro» (A. Verjus).

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025