Una visión común del republicanismo: la cooperación entre los exiliados portugueses y los republicanos españoles (1931-1939)
Paulo, Heloisa
Una visión común del republicanismo: la cooperación entre los exiliados portugueses y los republicanos españoles (1931-1939) - 2016.
85
Los estudios sobre las relaciones entre Portugal y España en el siglo XX están dominadas por los análisis de la ayuda proporcionada por Salazar a Franco para instaurar su régimen autoritario en España. Pero las conexiones entre el republicanismo portugués y el español son poco conocidas. Sin embargo, la “cultura republicana” de España y Portugal tiene aspectos equivalentes. El artículo trata de identificar las afinidades entre el republicanismo defendido por los exiliados portugueses y el ideal republicano del Estado español durante la Segunda República y la Guerra Civil. La existencia de características similares entre los dos grupos es la clave para entender los vínculos que establecen.
Una visión común del republicanismo: la cooperación entre los exiliados portugueses y los republicanos españoles (1931-1939) - 2016.
85
Los estudios sobre las relaciones entre Portugal y España en el siglo XX están dominadas por los análisis de la ayuda proporcionada por Salazar a Franco para instaurar su régimen autoritario en España. Pero las conexiones entre el republicanismo portugués y el español son poco conocidas. Sin embargo, la “cultura republicana” de España y Portugal tiene aspectos equivalentes. El artículo trata de identificar las afinidades entre el republicanismo defendido por los exiliados portugueses y el ideal republicano del Estado español durante la Segunda República y la Guerra Civil. La existencia de características similares entre los dos grupos es la clave para entender los vínculos que establecen.
Réseaux sociaux