Caracterización de la dinámica de interacción en una situación de colaboración en adolescentes con problemas de visión y videntes
Vallée, Aurélie
Caracterización de la dinámica de interacción en una situación de colaboración en adolescentes con problemas de visión y videntes - 2017.
71
En el caso de la discapacidad visual, las experiencias sociales implican modalidades sensoriales distintas de la visión. El objetivo de nuestro estudio es observar si una mayor experiencia de tacto influye en la coconstrucción de la interacción en una situación de colaboración. Así pues, observamos a 58 participantes (adolescentes videntes y con problemas de visión) en una situación de colaboración en díadas dentro de un entorno digital táctil. Los resultados muestran que la mayoría de los participantes logran colaborar en un entorno en el que la información solo es perceptible táctilamente. Hemos caracterizado la dinámica de movimiento de los cursores de los participantes utilizando conceptos de la teoría de los sistemas dinámicos no lineales. Estos análisis ponen de relieve el proceso de coconstrucción de la interacción social y también muestran que la dinámica de la interacción no depende únicamente del estado visual de los participantes.
Caracterización de la dinámica de interacción en una situación de colaboración en adolescentes con problemas de visión y videntes - 2017.
71
En el caso de la discapacidad visual, las experiencias sociales implican modalidades sensoriales distintas de la visión. El objetivo de nuestro estudio es observar si una mayor experiencia de tacto influye en la coconstrucción de la interacción en una situación de colaboración. Así pues, observamos a 58 participantes (adolescentes videntes y con problemas de visión) en una situación de colaboración en díadas dentro de un entorno digital táctil. Los resultados muestran que la mayoría de los participantes logran colaborar en un entorno en el que la información solo es perceptible táctilamente. Hemos caracterizado la dinámica de movimiento de los cursores de los participantes utilizando conceptos de la teoría de los sistemas dinámicos no lineales. Estos análisis ponen de relieve el proceso de coconstrucción de la interacción social y también muestran que la dinámica de la interacción no depende únicamente del estado visual de los participantes.
Réseaux sociaux