El programa KiVa de lucha contra el acoso

F. Garandeau, Claire

El programa KiVa de lucha contra el acoso - 2018.


97

Las graves consecuencias del acoso escolar en la salud física y psicológica de los niños hacen necesario aplicar programas de intervención eficaces. El propósito de este artículo es presentar los fundamentos teóricos, los componentes y los resultados del programa antihostigamiento KiVa, creado en Finlandia en 2006 por iniciativa y con financiación del Ministerio de Educación. Actualmente se utiliza en el 90 % de las escuelas finlandesas y en muchos países del mundo. KiVa se basa en la idea de que los estudiantes testigos juegan un papel clave en la persecución del acoso. Por lo tanto, el programa está abierto a todos los estudiantes. En Finlandia, su eficacia se demostró primero en un ensayo controlado aleatorio (ECA) y luego en la difusión nacional del programa. KiVa conduce a una disminución significativa del hostigamiento y del comportamiento que alienta a los acosadores, así como favorece la empatía hacia las víctimas. Además, los estudiantes expuestos al programa muestran una disminución de la ansiedad y la depresión, así como una mejora en su motivación, el rendimiento académico y la percepción de sus compañeros. El artículo presta especial atención a los factores moderadores y mediadores de la eficacia del programa.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025