África en la agenda internacional de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero: ¿qué transición energética para qué desarrollo? El ejemplo de Madagascar
Chartier, Angéline
África en la agenda internacional de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero: ¿qué transición energética para qué desarrollo? El ejemplo de Madagascar - 2020.
22
El conjunto de programas energéticos multilaterales en los que participa África muestra que estos se encuadran en la lógica de las transferencias Norte-Sur, perfilando una transición energética que no está anclada en las realidades africanas. En lugar de facilitar un modelo de desarrollo alternativo, bajo en carbono, esta transición energética es una oportunidad para el llamado crecimiento verde, que no cuestiona la concepción predominante del desarrollo. El caso de Madagascar ilustra la proliferación de proyectos energéticos alejados del estilo de vida frugal de la mayoría de la población. Clasificación JEL: Q42, Q43, Q48, N77
África en la agenda internacional de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero: ¿qué transición energética para qué desarrollo? El ejemplo de Madagascar - 2020.
22
El conjunto de programas energéticos multilaterales en los que participa África muestra que estos se encuadran en la lógica de las transferencias Norte-Sur, perfilando una transición energética que no está anclada en las realidades africanas. En lugar de facilitar un modelo de desarrollo alternativo, bajo en carbono, esta transición energética es una oportunidad para el llamado crecimiento verde, que no cuestiona la concepción predominante del desarrollo. El caso de Madagascar ilustra la proliferación de proyectos energéticos alejados del estilo de vida frugal de la mayoría de la población. Clasificación JEL: Q42, Q43, Q48, N77
Réseaux sociaux