Descomposición y recombinación en la era de la precariedad
Berardi, Franco
Descomposición y recombinación en la era de la precariedad - 2016.
19
Este artículo analiza la «automatización cognitiva», es decir, la estandarización de los procedimientos de percepción, imaginación y enunciación. La transformación digital del info-trabajo es una condición de la precarización final, y el info-trabajo es, por lo tanto, el punto de llegada de un proceso de abstracción de la actividad cognitiva humana des-singularizada y des-corporalizada. El tiempo des-singularizado y la cognición des-personalizada son los agentes últimos del proceso de valorización: no enferman, no tienen demandas sindicales ni derechos políticos; están ahí, pulsantes y disponibles, como una extensión cerebral nunca fuera de alcance. Así, las células de tiempo productivo preformateado pueden movilizarse y recombinarse gracias al tono de llamada del smartphone, que permite ordenar el cerebro individual según los flujos de la red.
Descomposición y recombinación en la era de la precariedad - 2016.
19
Este artículo analiza la «automatización cognitiva», es decir, la estandarización de los procedimientos de percepción, imaginación y enunciación. La transformación digital del info-trabajo es una condición de la precarización final, y el info-trabajo es, por lo tanto, el punto de llegada de un proceso de abstracción de la actividad cognitiva humana des-singularizada y des-corporalizada. El tiempo des-singularizado y la cognición des-personalizada son los agentes últimos del proceso de valorización: no enferman, no tienen demandas sindicales ni derechos políticos; están ahí, pulsantes y disponibles, como una extensión cerebral nunca fuera de alcance. Así, las células de tiempo productivo preformateado pueden movilizarse y recombinarse gracias al tono de llamada del smartphone, que permite ordenar el cerebro individual según los flujos de la red.
Réseaux sociaux