Copiar/Variar
Masure, Anthony
Copiar/Variar - 2021.
73
En contraste con el progreso técnico que consiste en ver los softwares CAD/CAM (Computer-Aided Design/Manufacturing, por sus siglas en inglés) como un «aumento» mecánico de las posibilidades creativas, proponemos considerar este proceso como una aceleración -incluso una automatización- de las formas tradicionales de hacer las cosas. Aunque los diseñadores utilizan los mismos softwares a diario, ¿conocen bien su historia y sus implicaciones? ¿Cómo se inscribe esta tendencia a la normalización en la historia de las transformaciones técnicas provocadas por el desarrollo de la informática? Para abordar estas cuestiones, le invitamos a recorrer una serie de objetos técnicos (softwares de creación, máquinas, etc.) en forma de notas breves, clasificados desde los más estandarizados hasta los más abiertos. Cada uno de estos elementos tiene tres subdivisiones: una descripción de su carácter que estandariza, una crítica de los valores que aborda y de sus roles atípicos (anteriores o posteriores) en el arte y el diseño.
Copiar/Variar - 2021.
73
En contraste con el progreso técnico que consiste en ver los softwares CAD/CAM (Computer-Aided Design/Manufacturing, por sus siglas en inglés) como un «aumento» mecánico de las posibilidades creativas, proponemos considerar este proceso como una aceleración -incluso una automatización- de las formas tradicionales de hacer las cosas. Aunque los diseñadores utilizan los mismos softwares a diario, ¿conocen bien su historia y sus implicaciones? ¿Cómo se inscribe esta tendencia a la normalización en la historia de las transformaciones técnicas provocadas por el desarrollo de la informática? Para abordar estas cuestiones, le invitamos a recorrer una serie de objetos técnicos (softwares de creación, máquinas, etc.) en forma de notas breves, clasificados desde los más estandarizados hasta los más abiertos. Cada uno de estos elementos tiene tres subdivisiones: una descripción de su carácter que estandariza, una crítica de los valores que aborda y de sus roles atípicos (anteriores o posteriores) en el arte y el diseño.
Réseaux sociaux