«¿Puedo hacer una pregunta?» Antropólogas y funcionarias frente a las políticas de reparaciones en el Perú post-CVR

Ulfe, María Eugenia

«¿Puedo hacer una pregunta?» Antropólogas y funcionarias frente a las políticas de reparaciones en el Perú post-CVR - 2017.


24

Este artículo es el resultado de un largo estudio antropológico e histórico sobre la condición de víctima y el Programa Integral de Reparaciones (PIR) en las localidades de Huancasancos y Lucanamarca (Ayacucho, Perú). El PIR forma parte de los lineamientos que se diseñan en sociedades posconflicto para acercar o reconciliar las partes que se han enfrentado al Estado. En ese sentido, nuestro estudio se enmarca en una antropología que aborda el Estado –los organismos que elaboran las reparaciones– a partir de los sujetos que trabajan en él y que se convierten en los rostros visibles del propio Estado. En el marco de este trabajo, y como investigadoras, hemos visto cómo se nos asignaban roles diferentes durante el proceso de investigación. Esto nos ayudó también a conocer de cerca a las personas que trabajan en el PIR y a abordar en paralelo la historia local reciente para dar cuenta de las personas que durante el conflicto formaron parte de alguno de los grupos enfrentados, y también de su ubicación y situación actual. De esta manera podremos informar de los significados y malentendidos que genera el PIR en Perú.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025