Determinantes de la mortalidad neonatal temprana en una maternidad de tipo 3: revisión de 150 casos
Feirouz, Ayari
Determinantes de la mortalidad neonatal temprana en una maternidad de tipo 3: revisión de 150 casos - 2021.
92
Introducción: La tasa de mortalidad neonatal temprana es un buen indicador de la calidad de los cuidados y del nivel de desarrollo económico y social de una población. El objetivo de nuestro trabajo es determinar la prevalencia, el perfil etiológico y los factores de riesgo de la mortalidad neonatal temprana. Métodos: Se trata de un estudio descriptivo retrospectivo realizado en el departamento de medicina y reanimación neonatal del centro de maternidad y neonatología de Túnez, durante un periodo de nueve meses, de enero a septiembre de 2017. Durante este periodo, 3.560 recién nacidos fueron hospitalizados en esta unidad de reanimación neonatal. En esta cohorte, 150 pacientes murieron en el periodo neonatal temprano. Resultados: La incidencia de la mortalidad neonatal temprana es de 15 por cada mil nacidos vivos. La tasa de mortalidad neonatal muy temprana que se produce en las primeras 24 horas de vida es del 15%; el 60% murió después de 48 horas de vida. La tasa de prematuridad es del 68%. Las principales causas de estas muertes neonatales tempranas son una causa infecciosa en el 38,6% de los casos, ya sea una infección neonatal bacteriana temprana en el 25% de los casos, una infección nosocomial secundaria en el 14% de los casos, una malformación congénita (18,7%) o una asfixia perinatal (APN) [12,7%]. Los principales factores de riesgo de mortalidad neonatal temprana son el embarazo no atendido, el bajo nivel socioeconómico, la prematuridad, el bajo peso al nacer, la APN y las malformaciones cardíacas y del sistema nervioso central. Conclusión: La mortalidad neonatal temprana sigue siendo elevada. Para intentar reducirla, se hace hincapié en mejorar el seguimiento del embarazo, prevenir la prematuridad y mejorar las instalaciones neonatales.
Determinantes de la mortalidad neonatal temprana en una maternidad de tipo 3: revisión de 150 casos - 2021.
92
Introducción: La tasa de mortalidad neonatal temprana es un buen indicador de la calidad de los cuidados y del nivel de desarrollo económico y social de una población. El objetivo de nuestro trabajo es determinar la prevalencia, el perfil etiológico y los factores de riesgo de la mortalidad neonatal temprana. Métodos: Se trata de un estudio descriptivo retrospectivo realizado en el departamento de medicina y reanimación neonatal del centro de maternidad y neonatología de Túnez, durante un periodo de nueve meses, de enero a septiembre de 2017. Durante este periodo, 3.560 recién nacidos fueron hospitalizados en esta unidad de reanimación neonatal. En esta cohorte, 150 pacientes murieron en el periodo neonatal temprano. Resultados: La incidencia de la mortalidad neonatal temprana es de 15 por cada mil nacidos vivos. La tasa de mortalidad neonatal muy temprana que se produce en las primeras 24 horas de vida es del 15%; el 60% murió después de 48 horas de vida. La tasa de prematuridad es del 68%. Las principales causas de estas muertes neonatales tempranas son una causa infecciosa en el 38,6% de los casos, ya sea una infección neonatal bacteriana temprana en el 25% de los casos, una infección nosocomial secundaria en el 14% de los casos, una malformación congénita (18,7%) o una asfixia perinatal (APN) [12,7%]. Los principales factores de riesgo de mortalidad neonatal temprana son el embarazo no atendido, el bajo nivel socioeconómico, la prematuridad, el bajo peso al nacer, la APN y las malformaciones cardíacas y del sistema nervioso central. Conclusión: La mortalidad neonatal temprana sigue siendo elevada. Para intentar reducirla, se hace hincapié en mejorar el seguimiento del embarazo, prevenir la prematuridad y mejorar las instalaciones neonatales.
Réseaux sociaux