Sobre la incidencia de la asociatividad del psicoanalista, cuando el viaje analítico no es un largo camino apacible. Comentario del caso Églantine
Reed-Duvaille, Brigitte
Sobre la incidencia de la asociatividad del psicoanalista, cuando el viaje analítico no es un largo camino apacible. Comentario del caso Églantine - 2022.
1
La capacidad de utilizar la asociación libre es apta fundamentalmente al modelo de la neurosis. En los pacientes estado-límite o psicóticos, la asociatividad se halla trabada, como se ilustra en el caso clínico evocado. Los disfuncionamientos del lenguaje, o de los actuares defensivos se oponen a la instalación de un proceso analítico. Los aspectos escindidos de la personalidad son de difícil acceso. En tales situaciones clínicas, las vivencias contratransferenciales del analista están también afectadas y fundamentalmente su asociatividad.
Sobre la incidencia de la asociatividad del psicoanalista, cuando el viaje analítico no es un largo camino apacible. Comentario del caso Églantine - 2022.
1
La capacidad de utilizar la asociación libre es apta fundamentalmente al modelo de la neurosis. En los pacientes estado-límite o psicóticos, la asociatividad se halla trabada, como se ilustra en el caso clínico evocado. Los disfuncionamientos del lenguaje, o de los actuares defensivos se oponen a la instalación de un proceso analítico. Los aspectos escindidos de la personalidad son de difícil acceso. En tales situaciones clínicas, las vivencias contratransferenciales del analista están también afectadas y fundamentalmente su asociatividad.
Réseaux sociaux