Servidumbre y derechos de transmisión. La condición de los galeotes de Luis XIV

Xambo, Jean-Baptiste

Servidumbre y derechos de transmisión. La condición de los galeotes de Luis XIV - 2017.


4

El paradigma transatlántico y la definición del Reino de Francia como «tierra de libertad» contribuyeron a la construcción de la esclavitud como una realidad exógena por naturaleza al territorio metropolitano. Basándose en el caso de las galeras de Luis XIV, este artículo pretende demostrar que la servidumbre era una realidad masiva en los puertos de origen de estos barcos-prisión. En primer lugar, se consideran las condiciones jurídicas y espaciales que permiten a este cuerpo de la marina de guerra producir la privación sociopolítica de sus remeros, reducidos a una condición común de sometimiento. Rechazando la idea de una definición universal de la esclavitud, se trata a continuación de describir los diversos registros de prácticas empleadas por los galeotes para reclamar derechos (al trabajo y principalmente a un mejor trato), y en particular al derecho a transmitir sus bienes. Como los galeotes estaban «civilmente muertos», estaban de hecho privados de este derecho fundamental de los ciudadanos del Antiguo Régimen, y por tanto teóricamente incapacitados para redactar un testamento y legar el dinero y los bienes que a veces habían acumulado. Sin embargo, tanto los legados efectivamente realizados como las negociaciones emprendidas con la administración real consiguieron en algunos casos encontrar legitimidad y aparcar así las normas y jerarquías que organizaban a la chusma.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025