Fenomenología de la parada: burocracia de proximidad y ciudadanía cotidiana de los grupos marginados
Nisar, Muhammad Azfar
Fenomenología de la parada: burocracia de proximidad y ciudadanía cotidiana de los grupos marginados - 2020.
24
Las limitaciones de acceso de los grupos marginados al espacio público sigue siendo un tema poco estudiado en las investigaciones sobre la ciudadanía en la administración pública. Con el objetivo de llenar este importante vacío de la investigación, se utilizan en este trabajo métodos etnográficos para estudiar la influencia de la policía de proximidad en la ciudadanía cotidiana de los khawaja sira, un grupo transgénero marginado de Pakistán. La ciudadanía cotidiana se considera como el derecho inalienable y constante de todo ciudadano a estar presente, visible y móvil en el espacio público de una comunidad. El debate subraya que, mediante una aplicación selectiva de la ley, una hipervigilancia y una policía moral, los trabajadores de primera línea pueden contribuir a restringir la ciudadanía de los grupos sociales marginados. También examinamos las implicaciones teóricas y prácticas que ponen de manifiesto las intersecciones entre la movilidad, los espacios cotidianos y las interacciones entre administradores y ciudadanos.
Fenomenología de la parada: burocracia de proximidad y ciudadanía cotidiana de los grupos marginados - 2020.
24
Las limitaciones de acceso de los grupos marginados al espacio público sigue siendo un tema poco estudiado en las investigaciones sobre la ciudadanía en la administración pública. Con el objetivo de llenar este importante vacío de la investigación, se utilizan en este trabajo métodos etnográficos para estudiar la influencia de la policía de proximidad en la ciudadanía cotidiana de los khawaja sira, un grupo transgénero marginado de Pakistán. La ciudadanía cotidiana se considera como el derecho inalienable y constante de todo ciudadano a estar presente, visible y móvil en el espacio público de una comunidad. El debate subraya que, mediante una aplicación selectiva de la ley, una hipervigilancia y una policía moral, los trabajadores de primera línea pueden contribuir a restringir la ciudadanía de los grupos sociales marginados. También examinamos las implicaciones teóricas y prácticas que ponen de manifiesto las intersecciones entre la movilidad, los espacios cotidianos y las interacciones entre administradores y ciudadanos.
Réseaux sociaux